Sus fuentes de autoridad son: La Biblia, las revelaciones y la palabra de fe. En cuanto a su teología, algunas iglesias creen en la Trinidad; otras son unitarias. Algunos creen que se deifica uno al nacer de nuevo en la salvación, llegando a ser humano-divino. El punto atrayente de este tipo de movimiento son la sanidad y la promesa de poder tener ahora lo que uno quiere con sólo confesarlo por fe.
Ya hemos visto dos tendencias que han desviado a muchos del camino de la sana doctrina bíblica:
1) Dar a las revelaciones recibidas por el creyente tanta autoridad como la de la Biblia.
2) Poner un énfasis desmedido sobre ciertos textos bíblicos sin tomar en cuenta el contexto y otros pasajes bíblicos al respecto.
1. Aspectos históricos.
Essek William Kenyon (1867-1948) empezó a predicar en una iglesia Metodista en Amsterdam, Nueva York, cuando tenía diecinueve años. Prosiguió su preparación ministerial en varias escuelas y en 1891 estudió en la Emerson School of Oratory [Escuela Emerson de Oratoria] en Boston, Massachusetts. Allí se encontró con el Nuevo Pensamiento de Phineas Quimby sobre el poder mental, y las enseñanzas de la Ciencia Cristiana. El fundador y director de la institución, Charles Emerson, creía en la Ciencia Cristiana. Kenyon también asistió a los cultos de Minot J. Savage, un predicador, autor y líder destacado de la Iglesia de la Unidad.
Las creencias y el ministerio de Kenyon fueron afectados por la Ciencia Cristiana y la Unidad. Estas daban énfasis al poder de la mente para librarse de la enfermedad. La Ciencia Cristiana negaba su existencia. Kenyon dijo que "había mucho que se podría aprovechar de Mary Baker Eddy" (fundadora de la Ciencia Cristiana). La Unidad reconocía la existencia de la enfermedad pero enseñaba que se podía obtener la salud
física y la prosperidad material por el poder del pensamiento positivo. Con el sincero deseo de ver el poder de Dios en las iglesias, Kenyon se lanzó en campañas evangelísticas, predicando la salvación y la sanidad divina en Cristo. Daba gran importancia a textos bíblicos sobre la salud y la prosperidad. Aplicaba el principio del poder del positivismo mental para ver el cumplimiento de las promesas bíblicas. Oraba por los enfermos basándose sobre textos bíblicos y les instruía a confesar por fe que ya estaban sanos. Muchos fueron convertidos y sanados.
Después de pastorear varias iglesias, Kenyon fundó un instituto bíblico y fue su presidente durante veinticinco años. En 1923 fundó la Iglesia Bautista Independiente Figueroa en Los Angeles, California. Allí inició un ministerio de evangelismo por radio con un programa diario. En 1931 dio comienzo en Seattle, Washington, al programa diario llamado La Iglesia del Aire de Kenyon. Éste resultó en la fundación de la Iglesia Bautista del Nuevo Pacto.
Kenneth E. Hagin (1917) fue el pionero del Movimiento de Confesión Positiva entre los pentecostales. Estudiaba las enseñanzas de Kenyon y empezó a divulgarlas en sus propios libros, audios y seminarios. Daba mucho énfasis al verbo/fe, al confesar por fe la realización actual de ciertas promesas bíblicas respecto a la salud y a la prosperidad. En 1974 fundó el Centro Rhema de Adiestramiento Bíblico en Broken Arrow, Oklahoma. Tomó el nombre de la palabra griega rhema en el Nuevo Testamento, que se traduce como "verbo" o "palabra."..
Se formó la idea de que todo dependía de la fe de la persona que le obligaba a Dios a cumplir lo que ella reclamaba. Se aplicó este principio al reclamar la prosperidad económica. Se afirmaba el cumplimiento inmediato de ciertos textos bíblicos sin tomar en cuenta el contexto u otros pasajes sobre el tema. Ni se tomaba en cuenta la Soberanía de Dios en permitir el sufrimiento y la pobreza entre los suyos.
Mientras muchos recibían la sanidad que Dios se place en dar a sus hijos, algunos hacían la "confesión positiva" que ya estaban sanos cuando en realidad seguían enfermos. Esto dejaba a algunas personas desilusionadas con la oración, los ministros, el evangelio y la Biblia.
Las enseñanzas de Hagin influyeron a varios evangelistas a iglesias pentecostales y carismáticas. Las aceptaron muchas congragaciones del movimiento Sólo Jesús. El movimiento y sus doctrinas se conocían como Iglesias de Fe, el Pensamiento Positivo Cristiano, el Fideísmo, el Movimiento Verbo-Fe, y el Movimiento de la Confesión Positiva
Kenneth Copeland y su esposa Gloria se destacan entre los propagadores del movimiento. Mientras se preparaban para el ministerio, asistieron a unos seminarios de Hagin y consiguieron algunos audios. En 1968 fundaron una asociación evangelística y en 1976 iniciaron un ministerio por radio, el cual se extendió por satélite a muchos paises.
Frederick C. Price también tuvo mucha influencia mediante sus programas en la televisión nacional desde 1978, sus escritos y campañas y su pastorado den Centro Cristiano Crenshaw, una congregación independiente en California que en 1988 tenía quince mil miembros.
Teoló
En 1979 se estableció con sede en Tulsa, Oklahoma, la Convención Internacional de Iglesias de Fe con más de ochocientos pastores y congregaciones. Los fundadores más destacados fueron Kenneth Hagin, Kenneth Copeland, Frederick Price, Norvel Hayes. Charles Capps, Jerry Savelle y John Osteen. Se cuenta con la Casa de Publicaciones Harrison en Tulsa y dos escuelas de preparación ministerial: el Centro Rhema de Adiestramiento Bíblico y la Escuela de Ministerio de Crenshaw Centro Cristiano.
John Ankerberg y John Weldon dicen que las enseñanzas del Pensamiento Positivo Cristiano "a veces incorporan las conclusiones de la psicología humanística y recalcan los poderes de la mente. Comúnmente la fe se ve como una fuerza o poder que puede emplearse para cambiar el ambiente de la persona (logrando el éxito en lo económico y en otros aspectos. Muchos enseñan que el ejercicio de la creencia en tal fe puede incluso influir en las leyes divinas y obligar a Dios a obrar en favor de ellos).
2. Doctrinas de la Confesión Positiva.
2.1. Dos clases de conocimiento.
ema
Kenyon enseñó que hay dos clases de conocimiento que a veces están en conflicto: el de los sentidos y el de la revelación. Hay que dar prioridad al conocimiento de la revelación, negando y así dejando sin efecto el conocimiento de los sentidos. "La realidad no se puede encontrar en los sentidos, sólo se encuentra por el espíritu. El conocimiento de los sentidos, se refiere al mundo, a la carne, es malo. Es la fuente del conocimiento falso.
La confesión positiva (del conocimiento de revelación) respecto a cualquier problema toma el lugar de la oración porque en la oración se repite el problema, dado así energía a las fuerzas de maldad para funcionar. "El pecado y la enfermedad pertenecen al reino maligno del conocimiento de los sentidos. Todo el
0 Comentarios
Gracias por comunicarte con nosotros.